"QUIEN COMPRA HECHO NO PAGA NI EL TECHO" ¿Cuánto cuesta construir una casa? Precios y pasos a seguir
- inmobiliariachicla
- hace 4 días
- 5 Min. de lectura
Muchas personas siempre han soñado con construir su casa a medida. Bien es cierto que la

mayoría de viviendas que se construyen ya vienen bajo los parámetros de la promotora o constructora, pero algunos se embarcan en la aventura de edificar la suya propia. ¿Qué hay que hacer y cuánto cuesta construir una casa? En este artículo te lo contamos. Obviamente, el precio varía en función de los deseos y necesidades del propietario. El tamaño, el terreno, el arquitecto o la ubicación, son algunos de los factores que más inciden en el coste.
1.Compra el terreno donde construir la casa
El primer paso para construir una casa es comprar un terreno que se adecue a los requerimientos de la vivienda. La compra de la parcela suele ser el paso más caro. Como norma general, las parcelas cuentan con una superficie máxima edificable. Esta es la cantidad de m2 que puedes construir en el terreno, ya sea en una planta o en varias. Normalmente, esto viene marcado por los ayuntamientos.
Otro aspecto relevante a la hora de buscar parcela es distinguir entre suelo urbano, urbanizable y rústico. Antes de comprar un suelo para construir una casa, se debe tener en cuenta las limitaciones y las características del terreno. Lo ideal es consultar a un arquitecto con experiencia en la zona, ya que él te podrá orientar.
Respecto al precio del terreno, este depende de los m2 y de la ubicación. No es lo mismo comprar una parcela cerca de una gran ciudad, que en una zona casi despoblada. Las parcelas urbanas son, generalmente, más caras que las urbanizables o rústicas, ya que están preparadas para edificar.
2.Estudia el terreno antes de construir tu casa desde cero
Antes de comenzar la construcción de una vivienda, es esencial llevar a cabo una serie de estudios en el terreno donde se planea edificar con el fin de evaluar las posibilidades y viabilidad del proyecto. Estos estudios incluyen:
Estudio topográfico: Este análisis se enfoca en determinar la geometría y las características específicas de la parcela en la que se planea construir la vivienda. El precio medio de un estudio topográfico varía entre 250 y 400 euros, pero depende de la superficie de la parcela. A mayor tamaño, mayor precio. Se paga IVA del 21%.
Estudio geotécnico: Este estudio se encarga de revelar las propiedades y composición del suelo, proporcionando información crucial para el diseño de una cimentación adecuada para la estructura. El coste promedio de un estudio geotécnico es de alrededor de 800 euros. Se paga IVA del 21%.
3.Costes asociados a la construcción de una casa
Para poder estimar cuánto cuesta hacerse una casa, debemos tener en consideración:
Contratación del arquitecto
Si te has decantado por construir tu propia casa, seguro que has volcado una gran dosis de ilusión. Tienes una idea, una imagen en mente y ahora toca hacerla realidad. Para ello, contar con un arquitecto hábil es primordial. Antes de contratar a un arquitecto, lo ideal es indagar en sus trabajos anteriores y ver si coinciden con tus aspiraciones.
El precio de contratar un arquitecto para el proyecto varía enormemente. Puedes encontrar arquitectos desde 5.000 hasta más de 30.000 euros. El prestigio y las características del proyecto son las dos grandes variables que inciden sobre el precio final.
Los honorarios del aparejador
Los aparejadores se ocupan de las cuestiones técnicas de la construcción. El precio medio de un aparejador oscila entre los 3.000 y los 6.000 euros por obra, a lo que habría que sumar el 21% de IVA.
Anteproyecto
“El cliente expone todas sus ideas, necesidades e inquietudes al arquitecto. En base a esto y al estudio de la normativa, se elabora una serie de planos sencillos y fotomontajes, hasta que el cliente visualice su futura casa y esté plenamente satisfecho”, explica Ignacio de la Vega, arquitecto del estudio delavegacanolasso. “Este proceso suele durar un mes, pero variará en función del entendimiento entre arquitecto y cliente”.
Proyecto básico
Una vez definido en el anteproyecto la volumetría y distribución, se elabora el proyecto básico. Se trata de un conjunto de planos, memoria y el avance de presupuesto.
Esto, junto con una serie de documentos que varían en cada ayuntamiento, servirá para solicitar la licencia de obra, cuyo precio varía de una localidad a otra, pero suele rondar el 5% del presupuesto total de la construcción. En el momento en el que se solicite la licencia, habrá que pagar unas tasas y junto con el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Los impuestos variarán en cada municipio, pero suele estar en torno al 4% del avance de presupuesto que aparezca en el proyecto básico (Una estimación del coste de construir la vivienda).
“El proyecto básico se puede realizar en dos meses aproximadamente. El plazo para que concedan la licencia y poder empezar la obra es muy variable, pero en España la media está en nueve meses. Se emplea este periodo para definir el proyecto y pedir presupuestos, de tal manera que se pueda empezar la obra nada más tengamos la licencia”, explica de la Vega.
Proyecto de ejecución
En este paso es donde se define en detalle el proyecto, se calcula la estructura, instalaciones y se precisan todos los acabados.
“En este momento se debe contratar al arquitecto, que será el director de ejecución durante la obra y realizará las mediciones del proyecto de ejecución. Las mediciones son algo así como la ‘lista de la compra’ de la casa, un listado detallado de todo lo necesario para poder construir la casa”, comenta de la Vega. “Con las mediciones será con lo que pediremos precio a las constructoras y tendremos entonces, y solo entonces, el precio real de construcción de la casa”, añade.
Obra
Una vez se han comparado los precios de las constructoras, se ha elegido una y se posee la licencia de obra, se podrá comenzar la obra. “Lo habitual para una vivienda unifamiliar es que la obra dure entre doce y catorce meses en caso de viviendas construidas por la forma tradicional y de tres a cuatro meses para casas prefabricadas”.
4.El precio de construir una casa
El precio de construir desde cero una casa en España, sin incluir licencias, gastos técnicos, trámites y similares, puede moverse entorno a 1.435,68 euros/m2 y 2.136,98 euros/m2. Estas cifras dependen de la calidad de los materiales y del tamaño de la vivienda, principalmente. A mayor tamaño, más barato saldrá el m2.
Sin embargo, una vez añadidos los gastos de técnicos, licencias, consumos, declaración de obra nueva, IVA, etc., los precios cambian. Según datos de autopromotor.info, estos son los precios que se manejan en 2025 con impuestos, trámites, construcción y todas las actuaciones incluidas:
Tamaño | Construcción | Gastos | Exteriores | Total | Precio por m2 |
70 m2 | 149.588€ | 33.562€ | 34.428€ | 217.578€ | 3.108€ |
100 m2 | 189.893€ | 41.392€ | 34.428€ | 265.713€ | 2.657€ |
120 m2 | 230.534€ | 49.670€ | 34.428€ | 314.632€ | 2.621€ |
150 m2 | 236.806€ | 51.739€ | 34.428€ | 322.974€ | 2.153€ |
200 m2 | 287.136€ | 62.088€ | 34.428€ | 383.652€ | 1.918€ |
A este coste habría que añadir el precio de la parcela, en caso de que hubiera que comprarla, que suele ser un tercio del coste total del proyecto.
Comentários