LAS 10 MEJORES PLAYAS DE CÁDIZ (2ª parte)
- inmobiliariachicla
- 26 jun
- 3 Min. de lectura
Las playas de Cádiz son el plan estrella de la provincia, al menos en lo que se refiere al verano. Son casi 140 kilómetros de playas de todo los tipos y para todos los planes. Las hay con monumentos naturales, también con historia, o para tener las mejores historias en ellas, en alguna que otra se han grabado películas, en todas se disfruta de atardeceres que deberían ser declarados ya como Patrimonio de la Humanidad. La luz en la costa gaditana es un regalo. No por nada ésta es la Costa de la Luz, y también la de los atunes rojos y pueblos blancos, la de los vientos que hacen volar, la de la fina arena blanca y aguas cristalinas y clima mediterráneo cálido, la de rincones secretos y días que se quisiera fueran eternos. Esta es la costa con algunas de las mejores playas de Andalucía.
6.LA PLAYA DE CAMARÓN, EL SECRETO DE CHIPIONA

Esta playa de simpático nombre ocupa un bello paisaje de dunas y vegetación declarado como zona protegida, así que el acceso se hace a través de plataformas de madera: protegen a la vez que quedan muy vistosas para los selfies playeros. No hay que salir corriendo si ve a algún que otro camaleón andar lento sobre la ardiente arena; en todo caso, esta es su casa. Y de hecho, hay hasta un centro de interpretación camaleónico cerca de la entrada a la playa. Otra curiosidad: al bajar la marea, quedan al descubierto los corrales de pesca del camarón… de ahí el nombre de la playa.
7.PLAYA DE REGLA

Se ve tan familiar y concurrida, con sus chiringuitos a pies de paseo y las tumbonas y parasoles que resulta difícil imaginar que esta playa, en realidad, guarda algunos secretos. A finales del S. XIX, la playa de Regla, en Chipiona, fue escogida por sus aguas curativas para fundar el Primer Sanatorio Marítimo de España, el Sanatorio de Santa Clara, en el año de 1897 donde se trataron numerosos tuberculosos.
No fue cosa de milagro, si no de yodo, que parece ser que se encuentra en altas dosis en el mar. Pero es que, además, hay cerca un faro histórico que se remonta a eso del año 140 a. C. Eso sin contar con la evidente presencia del Monasterio de Nuestra Señora de Regla. Vaya toda una lección de historia. La temporada playera alarga hasta la festividad de la Virgen de Regla, el día 8 de septiembre, cuando la playa se llena de ambiente festivo.
8.LA FONTANILLA

El gran atractivo de Conil de la Frontera son sus playas, y es que tiene cerca de 14 kilómetros de arena fina bañada por el Atlántico. La de Fontanilla es la más famosa y concurrida por sus aguas calmas, ideales para familias con peques, y por su entorno natural. Pero resulta que foodies de todo el mundo, sobre todo durante la temporada de la almadraba del atún rojo, le tienen el ojo puesto a este lugar.
No hace falta irse muy lejos de la arena para encontrar dos clásicos donde degustar algunos de las mejores propuestas atuneras de Cádiz: el Restaurante La Fontanilla y el restaurante Francisco La Fontanilla. En el municipio hay muchos otros restaurantes para disfrutar del atún, los pescados y arroces.
9.PLAYA DE EL PALMAR

Es la más social de las playas de Cádiz, y eso que la provincia está en niveles altos de sociabilidad. Estos últimos años, la arena gustosa, las olas aptas para el surf y los chiringuitos la han convertido en carne de Instagram, además que Vejer de la Frontera es bonito, bonito. No por nada fue declarado ya en 1976 como conjunto histórico-artístico. Para quienes gusten despedir la jornada playera con un buen mojito está La Torre, a pie de arena, con música y vistas directas al atardecer… Así, ¿Quién se va a resistir a compartir unas cuantas fotos en su Instagram?
10.PLAYA DE LA BARROSA

Sí, está bien eso de ir al chiringuito más cool o sacar a pasear la tabla de surf, pero en ocasiones también apetece algo más relajado, en plan familiar. Para esos momentos playeros, Cádiz tiene playas como la Barrosa, en Chiclana de la Frontera. Este arenal es perfecto si hay peques de por medio dando sus primeras brazadas y los padres pueden evadirse un rato de la chavalería caminando por la kilométrica orilla. Son famosas las puestas de sol con el islote de Sancti Petri recortado en el horizonte.
Commentaires